HABILITACIONES DE COMERCIO
OBJETIVO
Obtener la habilitación del municipio para el desarrollo de las actividades comerciales, industriales y profesionales en el ámbito de competencia de la Municipalidad de Villa Elisa.
QUÉ NECESITÁS LLEVAR
- Formulario de constancia de Prefactibilidad o Uso conforme del suelo. (Link).
– Planos aprobados del inmueble donde se ejercerá la actividad comercial o constancia de Obras Privadas que el inmueble se encuentra en condiciones para el ejercicio de la actividad.
- Para personas Físicas: Fotocopia del Documento Nacional de Identidad-
- Para personas Jurídicas: Fotocopia autentica del Contrato Social y/o Estatutos, inscripción en la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Entre Ríos y Certificado de vigencia de personería de la sociedad. Copia autenticada del acta de designación de autoridades.
- Constancia de inscripción ante la A.F.I.P y ATER
-Certificado de matafuegos expedido por un responsable habilitado para la actividad
– Constancia de existencia de luces de emergencia
-Certificado de electricista matriculado y habilitado por el Municipio, que acredite el correcto estado y funcionamiento de las instalaciones eléctricas y de los elementos de seguridad exigidos por las normas.
-Certificado de Control de Plagas emitido por profesional o empresa competente, que acredite la realización de desinfección, desratización y en general la eliminación de todo insecto o animal que pueda resultar vector o transmisor de enfermedades.
DOCUMENTACIÓN PARA DESCARGAR
DESTINADO A:
Vecinos, particulares o sociedades que desarrollen actividades económicas CON LOCALES COMERCIALES.
COSTO DEL TRÁMITE
Se abonará sellado en Área de Rentas.
PARA LOCALES DE MÁS DE 80M2
-Certificación de seguridad contra incendios, expedido por profesional con incumbencia en la materia o Autoridad competente. En dicha certificación, que deberá exponerse en lugar visible del establecimiento, debe constar:
1) Matafuegos (consultar características)
2) Luces de emergencia: tipo y ubicación de las mismas.-
3) Rutas de evacuación, con indicación de las salidas de emergencia, en caso de existir.-
4) Plano con indicación de la ubicación de extintores, luces y salidas de emergencia.-
– Cantidad y tipo según la carga de fuego del lugar y de acuerdo a lo establecido en el decreto nacional Nº351/79 y normas complementarias.
– Fecha de vencimiento de la carga de cada matafuego.-
Los equipos deben instalarse a 1,5mts. de altura sobre chapa baliza y ser de acceso libre, sin obstáculos.-
1) Luces de emergencia: tipo y ubicación de las mismas.-
2) Rutas de evacuación, con indicación de las salidas de emergencia, en caso de existir.-
3) Plano con indicación de la ubicación de extintores, luces y salidas de emergencia.-
DÍAS Y HORARIOS
Lunes a Viernes de 8:00 a 12 hs.
DÓNDE REALIZARLO
Oficina de Habilitación de Comercios (Misma Oficina de Bromatología)
TELÉFONO
03447 480880 / Interno: 164